Revista ARSE

ARSE 43 (2009)

1-Créditos 2- Sumario 3- Editorial 4- El vocabulario de la inscripción ibérica Pico de los Ajos IIA (Yátova, Valencia) 5- Sufijos nominales protohispánicos: Los étnicos y gentilicios 6- C.18.8. Una inscripción ibérica suspecta 7 A- Material cerámico de la villa romana de la Vallaeta M15.3 7 B- Materialcerámico de la villa romana de la Vallaeta …

ARSE 43 (2009) Leer más »

ARSE 42 (2008)

1- Sumario 2- Editorial 3- Turiasu y Bursau. ¿Celtibéricas o Ibéricas 4- A proposito del nombre vasco de la plata: nueva etimología 5- Observations concernant les récentes critiques et omissions de Joseba Lakarra à propos des recherches d’Hector Iglesias sur la problématique «Basco-Ibérique» suivies d’une hypothèse inédite concernant l’inscription de Liria 6- Miscellanées «Basco-Ibériques»: tentative …

ARSE 42 (2008) Leer más »

ARSE 41 (2007)

1- Sumario 2- Editorial 3- El complejo sufijal -(E)Sken y las constituciones políticas de las ciudades ibéricas 4- Elbokoris, un topónimo conflictivo en la Lusitania interior 5- Ibérico Seltar = «TUMULUS» ¿? 6- El yacimiento campaniforme del «Alto del Moro» (Tarancón, Cuenca) Asentamiento calcolítico en la Mancha Alta 7-Ética y epigrafía: respuesta a Marques de …

ARSE 41 (2007) Leer más »

ARSE 40 (2006)

1- Lámina 2. Sumario 3- Editorial 4- Componentes toponímicos típicos de las lenguas paleohispánicas 5- Algunos comentarios a propósito de la inscripción ibérica de Los Allozos 6- Prospección geomagnética en la necrópolis de Grau Vell (Sagunto). Resultados 7- Grafitos en la muralla del Castillo de Sagunto 8- Morvedre y Segorbe revisan sus límites municipales en …

ARSE 40 (2006) Leer más »

ARSE 39 (2005)

1. Lámina 2- Sumario 3- Editorial 4- La excavación del solar de la plaça de la Moreria Vella (Sagunto, Valencia) y la Saguntum romana 5- Estudio preliminar de los hallazgos monetarios de la plaza de a Morería en Sagunto 6- Los trabajos de conservación y restauración del material metálico 7- Los materiales ibéricos del yacimiento …

ARSE 39 (2005) Leer más »

ARSE 38 (2004)

1- Lámina 2- Sumario 3- Editorial 4- Nuevo estudio sobre el plomo ibérico de Pujol de Gasset 5- «La arqueología del culto ibérica en la Oretania Septentrional» 6- La excavación del solar de la calle Huertos-Calle Alorco-Plaza Morería de Sagunto: Avance de resultados 7- Aproximació a l’evolució urbana del Saguntum antic 8- El monumento funerario …

ARSE 38 (2004) Leer más »

ARSE 37 (2003)

1- Sumario 2- Editorial 3- Comentarios sobre cinco topónimos ibéricos 4- Procesos de restauración de tres pavimentos «Opus sectile» saguntinos 5- Estudio de las estructuras y de los materiales altoimperiales de la calle mayor, 4 Sagunto (Valencia) 6- La jueria de Morvedre 7- Las acuñaciones monetarias en la Taifa de Valencia 8- En torno a …

ARSE 37 (2003) Leer más »

ARSE 36 (2001)

1- Sumario 2– Editorial 3- Problemas y cuestiones metodológicas en la identificación de los compuestos de tipo onomástico de la lengua ibérica 4- Las inscripciones ibéricas de Liria 5- Trabajos arqueológicos en el yacimiento subacuático del trencatimons en la zona de ampliación del Puerto de Sagunto 6- Notícia preliminar de las excavaciones de la domus …

ARSE 36 (2001) Leer más »

ARSE 35 (2001)

1- Grabado 2- Sumario 3- Editorial 4- La estela de Sinarcas y su leyenda epigráfica 5- Sobre leyendas monetales ibéricas 6- El término (t)eban(en) en la lengua íbera: ‘coeravit’ vs. ‘filius’ 7- Avance de los resultados del seguimiento arqueológico de las obras de reurbanización en la Plaza Mayor y calle Castillo de Sagunto «Plan de …

ARSE 35 (2001) Leer más »

Scroll al inicio