admin

ARSE 53

1.- Editorial. Amadeo Ribelles Fuentes 2.- Aníbal y Edetania versus Arsetania. Aníbel y Q. F. Maximus Cunctator versus Publio Cornelio Escipión (y su monumento saguntino) Martí Maties https://centroarqueologicosaguntino.es/art-marti-5/ 3.- La inscripció ibèrica del Gerro de Jorba, un text filosòfic estoic. Manuel Civera i Gómez https://centroarqueologicosaguntino.es/art-manolo-2/ 4.- ¿Tiene Sagunto un anfiteatro? José Manuel Melchor Montserrat y …

ARSE 53 Leer más »

Sagunto en la red de Juderías de España

Sagunto ya es la primera ciudad valenciana en la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, formada por municipios que cuentan con un patrimonio judío que promueve proyectos culturales, turísticos y académicos. La entrada de Sagunto ha sido admitida junto a las ciudades Lorca, Tui y Béjar.

ARSE 51 (2017)

1._Creditos 2.- Sumario 3.-Editorial 4.- Ignacio Pascual Buyé. In memoriam 5.- Nuevos apuntes para el estudio del circo romano de Sagunto. 6.- El circo romano de Sagunto, de la Edad Media a la visión romántica. 7.- El circ romà a partir d’A. Chabret i S. Bru 8.- La intervención aequeológica previa para la puesta en …

ARSE 51 (2017) Leer más »

ARSE 50 (2016)

1.- Sumario 3.- El catedrático Pere Pau Ripollés ha recibido en Londres la medalla de The Royal Numismatic Society. Diciembre 2016 4.- L’Estela ibèrica de Sinarcas 5.- La segunda guerra Púnica en Iberia 6.- Recuerdos de Don Domingo Fletcher Vall (III). La cronología de la cerámica ibérica 7.- Crónica de la onomástica Paleo-Hispánica (25) 8.- …

ARSE 50 (2016) Leer más »

ARSE 47 (2013)

1- Sumario 2- Editorial 3- Indicios de «familia extensa» en la sociedad ibérica 4- Inscripcions sepulcrals ibèriques de Sagunt i algunes més 5- El tratado de Asdrúbal: Firma, vigencia, muerte, torcimiento y metamorfosis 6- Cronología y cronografía de la caída de Sagunto y de la expedición de Aníbal 7- Sobre el origen de la Colonia …

ARSE 47 (2013) Leer más »

Scroll al inicio