Revista ARSE
ARSE 51 (2017)
1._Creditos 2.- Sumario 3.-Editorial 4.- Ignacio Pascual Buyé. In memoriam 5.- Nuevos apuntes para el estudio del circo romano de Sagunto. 6.- El circo romano de Sagunto, de la Edad Media a la visión romántica. 7.- El circ romà a partir d’A. Chabret i S. Bru 8.- La intervención aequeológica previa para la puesta en …
ARSE 50 (2016)
1.- Sumario 3.- El catedrático Pere Pau Ripollés ha recibido en Londres la medalla de The Royal Numismatic Society. Diciembre 2016 4.- L’Estela ibèrica de Sinarcas 5.- La segunda guerra Púnica en Iberia 6.- Recuerdos de Don Domingo Fletcher Vall (III). La cronología de la cerámica ibérica 7.- Crónica de la onomástica Paleo-Hispánica (25) 8.- …
ARSE 48 – 49 2014 – 2015
1.- Sumario 2.- Editorial 3.- ¿Mitología preindoeuropea en toponimia? Explicaciones preindoeuropeas de -ama, segi, obi, etc.. 4.- El origen lingüístico de la antroponimia vascona 5.- El santuari de la muntanya frontera de Sagunt (de tu a liber pater) 6.- Investigación y gestión de un complejo tumular prhistórico en el borde meridional de la meseta: Castillejo …
ARSE 47 (2013)
1- Sumario 2- Editorial 3- Indicios de «familia extensa» en la sociedad ibérica 4- Inscripcions sepulcrals ibèriques de Sagunt i algunes més 5- El tratado de Asdrúbal: Firma, vigencia, muerte, torcimiento y metamorfosis 6- Cronología y cronografía de la caída de Sagunto y de la expedición de Aníbal 7- Sobre el origen de la Colonia …
ARSE 46 (2012)
1- Sumario 2- Editorial 3- Estatua mutilada de una Kore encontrada junto a Sagunto,antigua colonia de Zakinto en España 4- Les insciptions d’Iruña-Veleira: Analyse liguistique des pricipales inscriptions basques découvertes 5- Acerca de la Regio Deitania 6- Sobre tres nombres aquitanos: Epigrafía y filología 7- Bibliografía de «Repasando a Joseba Lakarra: Observaciones sobre algunas etimologías …
ARSE 45 (2011)
1- Sumario 2- Editorial 3- Repasando a Joseba Lakarra: Observaciones sobre algunas etimologías en euskera a partir de un acercamiento más cognitivo 4- Sur l’origine présumée du fractionnement dialectal de la langue basque 5- Els Bebi, els Ede i els Bel, llinatges saganteus 6- Aletheia en Polibio 7- Sagunto, colonia 8- El Instrumentum Domesticum, ornamentos …
ARSE 44 (2010)
1- Sumario 2- Editorial 3- Algunos datos de toponimia preindoeuropea 4- La organización política de los íberos en la Segunda Guerra Púnica según Tito Livio y Polibio 5- Descifrando el código Polibiano en lo relativo a los bárbaros 6- El Forum Senatorial 7- Josep Corell y Alain Vernhet. Referentes para la didáctica de la cultura …
ARSE 43 (2009)
1-Créditos 2- Sumario 3- Editorial 4- El vocabulario de la inscripción ibérica Pico de los Ajos IIA (Yátova, Valencia) 5- Sufijos nominales protohispánicos: Los étnicos y gentilicios 6- C.18.8. Una inscripción ibérica suspecta 7 A- Material cerámico de la villa romana de la Vallaeta M15.3 7 B- Materialcerámico de la villa romana de la Vallaeta …
ARSE 42 (2008)
1- Sumario 2- Editorial 3- Turiasu y Bursau. ¿Celtibéricas o Ibéricas 4- A proposito del nombre vasco de la plata: nueva etimología 5- Observations concernant les récentes critiques et omissions de Joseba Lakarra à propos des recherches d’Hector Iglesias sur la problématique «Basco-Ibérique» suivies d’une hypothèse inédite concernant l’inscription de Liria 6- Miscellanées «Basco-Ibériques»: tentative …